Cuando se trata de de elegir una pasarela o servicio de pago online debes tener en tu lista que tienes que revisar las tarifas de transacción, los tipos de tarjeta que pueden usarse, si los pagos son por formularios o si la facturación es recurrente. Todos estos factores jamás serán los mismos, ya que varían según el prestador del servicio.

Cuando busques un servicio de pago online, asegúrate de elegir uno que vaya de acuerdo con tus necesidades y presupuesto. Paxum suele ser uno de los más elegidos, porque sus tarifas son las más bajas y hacer pagos con su app nunca había sido tan fácil.
Las primero que debes tomar en cuenta
Aunque existen muchas variantes a las que debes prestarle atención, aquí tienes algunas de las más comúnes que no debes ignorar bajo ningún motivo.
- Tarifas de transacción: cuando se va a procesar un pago, algunas pasarelas cobran comisiones por hacerlo. Esta tarifa varía según el proveedor, pero lo más común es que pagues una tarifa fija, algún tipo de porcentaje e incluso la combinación de ambas, que puede ser algo más costoso.
- Tipos de tarjetas: es de vital importancia analizar qué tipo de tarjetas acepta la pasarela. No quieres que las más importantes queden por fuera, o quizá en la zona donde vives y quieres vender utilizan más un tipo de tarjeta, aunque sea nuevo y seguro quieres tenerlo. Incluso algunas pasarelas, como confirmación, piden que los usuarios tengan sus cuentas bancarias afiliadas. Otro factor que debes tomar en cuenta.
- Pagos en formulario: si utiliza un formulario prediseñado integrado con una pasarela de pago para cobrar los fondos, presta atención a este factor. Algunas pasarelas cobrarán el pago directamente en el formulario, mientras que otras dirigirán a los usuarios a otra página para completar la compra y eso puede que no les genere confianza. Analiza cómo puedes administrar este paso extra.
- Facturación recurrente. ¿Ofreces algún producto o servicio que se consuma de forma recurrente? Entonces quieres que tu pasarela sea capaz de realizar cobros de forma automática en una fecha específica. Así ni tú ni tu cliente deben hacer un pago extra, ya que la plataforma hará todo lo necesario.
Comparación de servicios de pago: conoce sus tarifas
Las diferentes pasarelas de pago tienen diferentes estructuras de costos, pero encontrarás algunos cargos estándar en la mayoría de ellas.
- Tarifas de transacción: esto lo mencionamos anteriormente. Hasta las mejores pasarelas de pago se quedan con una pequeña parte del cargo por dejarte usar su aplicación. Pagarás una tarifa fija por cada transacción, un porcentaje establecido de cada compra o una combinación de ambos cargos.
- Cargos mensuales: algunas pasarelas de pago online cobrarán una tarifa de suscripción para dejarte cobrar dinero con la aplicación. Este cargo mensual puede variar según el volumen de pagos que se procesan o la cantidad de cuentas bancarias a las que se envían los pagos.
- Tarifas de instalación: las tarifas de instalación o configuración incluyen cualquier costo que pueda estar asociado con la configuración de tu pasarela de pago. A diferencia de las tarifas de transacción y las tarifas mensuales, solo deberás pagar esta tarifa una vez.